Calcula tu huella de carbono y compensa con compostaje y siembra de plantas:


Busca:

¿Quieres saber que empresas atiborran de plástico el Planeta?

¿Quieres saber que empresas atiborran de plástico el Planeta?


En los últimos meses las organizaciones que formamos parte de Break Free From Plastic hemos estado realizando auditorías de marcas en las limpiezas de playas, para identificar a las empresas responsables de esta producción masiva de plásticos que causa tantos problemas en nuestro medio ambiente.
Casi 10.000 voluntarios alrededor del mundo han participado en estas actividades, incluyendo a nuestros voluntarios y voluntarias de Greenpeace en España y a todas las personas que han unido fuerzas con ellos. En total se han recolectado casi 200.000 objetos de plástico gracias a las 238 limpiezas que se han llevado a cabo en 42 países.
¿Quieres saber que empresas atiborran de plástico el Planeta?
Estas auditorías de marca ofrecen una prueba innegable del papel que desempeñan las empresas para perpetuar la crisis mundial de la contaminación por plásticos. Al continuar demandando envases de plástico desechables para sus productos, estas empresas son las responsables de la destrucción del planeta a escala masiva. El informe que recopila toda la información obtenida está disponible en inglés en esta página web.
Este informe visibiliza la falta de responsabilidad que estas empresas han tenido hasta ahora con su modelo de negocio, ya que no les ha importado vender con sus productos millones de toneladas de plástico aunque generasen un gran problema medioambiental.
El 40% de todo el plástico que se fabrica está actualmente destinado a envases de un solo uso innecesarios y dañinos para el medio ambiente. Sin embargo, las empresas podrían cambiar esta situación desde la raíz, fomentando la venta a granel y reduciendo su consumo de envases de un solo uso.
Casi 10.000 voluntarios alrededor del mundo han participado en estas actividades, incluyendo a nuestros voluntarios y voluntarias de Greenpeace en España y a todas las personas que han unido fuerzas con ellos.



Los residuos más frecuentes encontrados en España pertenecen a Coca-Cola, Pepsi-Co y Danone. A nivel internacional, las empresas que se encontraron con más frecuencia en los plásticos recogidos han sido Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé, siendo éstas responsables del 45% de la contaminación por plásticos que se ha podido identificar en Europa.
Respecto al tipo de residuos, el poliestireno (corcho blanco), que no es reciclable en la mayoría de países, fue el tipo de plástico encontrado más común, seguido de cerca por el PET, un material utilizado en botellas y otros envases.
Muchas personas ya se han dado cuenta de que aunque podamos intentar ser más sostenibles en nuestra vida diaria, si las empresas no cambian su modelo va a ser muy difícil frenar la contaminación por plásticos. Personas como tú ya se han unido a la campaña de #IsThisYours? para exigir esa responsabilidad corporativa, y en sólo tres meses se han subido más de 13,000 fotos a twitter etiquetando a las empresas contaminantes.
El hashtag está siendo usado como una llamada de atención a esas empresas, para pedirles compromisos, y para compartir que sabemos quiénes son los responsables de la contaminación plástica: las corporaciones, no la ciudadanía.
Greenpeace, como parte de Break Free From Plastic, está pidiendo a las empresas que reduzcan el uso de plásticos desechables, rediseñen los sistemas de distribución para minimizar o eliminar el embalaje, y se responsabilicen de la contaminación por plásticos que está inundando los sistemas de gestión de residuos y el medio ambiente. Si quieres unirte a nosotros y pedírselo tú también, súmate a #IsThisYours?firma nuestra petición¡o incluso organiza tu propia auditoría de marcas!
Para más información: Greenpeace
Por: 

Comentarios

Noticias del medio ambiente. Entérate!

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *